Hola
a todos!
Tras
ésta semana de merecida ausencia, retomo la actividad en el Blog.
Os vengo a hablar de lo que ha acontecido durante éstos días,
Fue
todo un placer asistir, y poder disfrutar como invitado de la
tradición hecha futuro, como rezaba su eslogan. Una semana entre tradición, la mejor Gastronomía y Alvariño. No puedo quejarme.
Además, tuve
la oportunidad de ser jurado del Apartado de Jóvenes Talentos, y
quedé gratamente sorprendido. El Lunes os hablaré de las Ganadoras
en un Post, en el que comprobaréis que la moda emergente y la tradición no están reñidas en lo que a diseño se refiere.
Aterricé
en Camariñas con una mezcla de sentimientos, expectación y ganas. Con un recibimiento al son de gaiteros, al poco tiempo ya me sentía como en casa. Ésta conocida localidad
Gallega de la Costa de A Morte ha sabido reinventar su cultura y
tradición y que evolucione hasta nuestros días.
Las
Palilleiras, como son conocidas las maestras del encaje, trabajan de
forma artesanal los hilos, jugando entre sus dedos con los bolillos y
dando lugar a creaciones sorprendentes.
Ésta
forma de artesanía, no sólo es aprendida por las nuevas
generaciones, sino que la llevan dentro de sí y la reinventan en su
aplicación. Buena cuenta de ello dio el certámenes de nóveles.
Representantes Internacionales de países como Rusia, Portugal, India, Bulgaria,
Francia, Italia o Estonia rendían pleitesía al pueblo de Camariñas
y ofrecían su interpretación de la tradición del encaje.
Japón
era el invitado Internacional de la Mostra de este año, representado
por la conocida diseñadora de Kimonos Noriko Hashizume. Ella invadió
la Mostra de elegancia, tradición oriental y sonrisas.
Tuve
el gran honor de formar equipo con nombres como Esteban Freiría, o
el Gran Modesto Lomba. Nombres que dejaron de ser sólo nombres y se
convirtieron en cómplices; y es que Camariñas crea lazos.
Devota&Lomba
presentó diseños que beben de la naturalidad sofisticada de la
firma, con ese aderezo que la caracteriza como una de las grandes de
este país; por mucho que le pese a cierto sector de la Moda. La
chispa se tiene, o no se tiene.
Esteban Freiría desembarcó una colección fresca y juvenil que refleja la
tradición marinera deconstruida hasta lo actual. El afincado en
Marbella dejó claro quién es El Puto Amo.
Otra
de las diseñadoras que pasó por la Mostra fue Sara Lage, quién
presentó una pincelada de su colección con gran maestría y
talento. La Gallega tiene mucho que ofrecer, y fue una de las grandes
triunfadoras en el apartado de Grandes firmas. Sus novias caminan
bucólicas entre el clasicismo y la vanguardia, reflejando en sus
diseños un pleno despliegue artesanal y creativo.
Diseños
virginales que endiosan a la mujer que porta sus diseños,
convirtiéndola en objeto de culto vestido de blanco.
Poco
mas cabe explicar de ésta diseñadora de cabello rosado, mirada dulce
y sonrisa cercana.
Firmas
como Claudina Mata, Jose Matteos, o Javier Barrio eran nombres que
cerraban el muestrario de lo que el encaje de Camariñas acontece en
las Firmas de Moda de la actualidad.
La
Mostra es de esos eventos que uno se pregunta el por qué no se
realizan con mas asiduidad.
El
sonido del palillear de centenares de mujeres resuena aún en mi
cabeza como un eco de algo vivido y que mi interior desea volver a
escuchar. Habrá que esperar hasta la próxima edición para poder
vivirlo de nuevo.
Ó pasar por Camariñas por Camariñas cantando
E as nenas de Camariñas quedan no río lavando
E as nenas de Camariñas quedan no río lavando
Camariñas Camariñas xa me vas Camariñando
Por unha de Camariñas vivo no mundo penando.
Nos
vemos en Camariñas.
xxx
___________
Gracias
al Concello de Camariñas, la Diputación de A Coruña y a las Figuras
Políticas; a Dolores; a Jose Luis; a Marcela; a Olaia; a Saulo; a
Sara; a Modesto y Felipe; a Diego; a Nori, Chica y al resto del
equipo de Japón; a Javier; a Esteban; a Manuel, Jorge y Mayka; a
Sergio; a Tere, María y Lois; al pueblo de Camariñas y a todo el
resto del gran equipo y a todas las personas que de una forma u otra
forman parte de La Mostra.
-----------
Hello everyone!
After this week of (deserved) absence, I resume the activity in the Blog. I come to talk about what has happened during these days, the XXVII International Exhibition of the Enchantment of Camariñas.
It was a pleasure to attend, and to enjoy as a guest of the tradition made future, as his slogan reads.
I was able to be a jury of the Young Talent Section, and I was pleasantly surprised. On Monday I will tell you about the Winners in a Post.
I landed in Camariñas with a mixture of feelings, anticipation and desire. With a welcome to the sound of bagpipers, before long I felt at home. This well-known Galician town on the Costa de A Morte has reinvented its culture and tradition and evolves to the present day.
Las Palilleiras, as the lace masters are known, work handcrafted threads, playing between their fingers with the bobbins and giving rise to amazing creations.
This form of craftsmanship, is not only learned by the new generations, but carries it within itself and reinvents it in its application. Good account of it gave the contests of nouvelles.
International representatives from countries such as Russia, Portugal, India, Bulgaria, France, Italy or Estonia paid homage to the people of Camariñas and offered their interpretation of the lace tradition.
Japan was the International Guest of the Mostra of this year, represented by well-known Kimono designer Noriko Hashizume. She invaded the Mostra of elegance, oriental tradition and smiles.
I had the great honor of forming team with names like Esteban Freiría, or the Great Modesto Lomba. Names that stopped being just names and became accomplices; And that is that Camariñas creates ties.
Devota & Lomba presented designs that drink from the sophisticated naturalness of the signature, with that dressing that characterizes it as one of the great of this country; No matter how much it may weigh on a certain sector of fashion. The spark has, or is not got.
Esteban Freiría landed a fresh and youthful collection that reflects the maritime tradition deconstructed until the present. The settler in Marbella made clear who El Puto Amo is.
Another designer who went through the Mostra was Sara Lage, who presented a brushstroke of his collection with great mastery and talent. La Gallega has much to offer, and was one of the great winners in the section of Big firms. His girlfriends walk bucolic between classicism and avant-garde, reflecting in their designs a full display artisan and creative. Virgin designs that endorse the woman who carries her designs, turning her into a cult object dressed in white.
Little more can be explained of this designer of pink hair, sweet look and close smile.
Signatures like Claudina Mata, Jose Matteos, or Javier Barrio were names that closed the sample of what the lace of Camariñas happens in the Fashion Firms of the present time.
The Mostra is one of those events that one wonders why they are not performed with more assiduity.
The sound of the palillear of hundreds of women still resonates in my head like an echo of something lived and that my interior wishes to hear again. It will have to wait until the next edition to be able to live it again.
See you in Camariñas.
xxx